Jenga

El Jenga un es juego de manipulación y equilibrio que pone a prueba nuestra habilidad y templanza recolocando los bloques que conforman una torre.

Qué es Jenga

El Jenga es un juego de habilidad física y mental creado por Leslie Scott y posteriormente comercializado por la empresa de juguetes Hasbro.

Se trata de una torre conformada por 54 bloques de madera en forma rectangular, que se compactan en grupos de tres bloques por piso o nivel para darle una estructura inicial lo más concentrada y sólida posible. Durante el juego de manipulan las piezas añadiendo más niveles a la torre hasta que su estabilidad e integridad se vea afectada derrumbándose y resultando el final del juego.

Número de jugadoresDe 1 a 8 jugadores
Duración aproximada15 minutos
Edad mínima recomendada6 años
TipoJuego de habilidad
GéneroFamiliar / Social
PrecioVer oferta en Amazon
Ficha del juego
Juego Jenga de Hasbro
Juego Jenga Clásico de Hasbro. Ver oferta en Amazon

Objetivo del juego

Durante el juego, cada jugador tendrá un turno para quitar un bloque de algún nivel inferior para colocarlo en el último nivel o parte superior, sin que la torre se caiga. Esto resulta ser todo un desafío porque la construcción cuenta con un total de 18 niveles al inicio, siendo este un número que se va incrementando a medida que se restan bloques de la base y se suman al piso más alto.

De este modo, el ganador es aquel que ha realizado el movimiento anterior a la caída de la torre, por lo que, quien ha hecho caer la torre es el perdedor del juego. A medida que este avanza, es más difícil mantener la estabilidad de la torre, por lo que aumentan las probabilidades de que esta caiga.

Las piezas

Las piezas de este juego, son bloques de madera rectangulares, y estas guardan una proporción de largo aproximadamente tres veces el tamaño del ancho.

¿Cuanto miden las piezas de Jenga?

Las dimensiones de las piezas del juego estándar del Jenga de Hasbro son 1.5 x 2.5 x 7.5 centímetros, existiendo variantes con bloques más pequeñas y sobretodo versiones con tamaños más grandes.

¿Cuántas piezas tiene el jenga?

El Jenga cuenta con un total de 54 piezas, que es la cantidad exacta requerida para armar una torre inicial de 18 pisos con tres piezas por nivel que se colocan de manera perpendicular.

Jenga Gigante

El Jenga Gigante es la misma versión del juego pero en dimensiones XXL. Potenciando al popular juego al centro de atención. Con épicas partidas en grupos en nuestros eventos y ampliando la diversión llevándola a jardines, terrazas o exteriores.

Partida Jenga Gigante de Sheldon Cooper y Leonard Hofstadter en Big Bang Theory
Partida de Jenga Gigante de Sheldon Cooper y Leonard Hofstadter en Big Bang Theory

En la imagen anterior, se puede ver una escena de la famosa serie Big Bang Theory donde juegan con una versión de Jenga gigante, una sorpresa de Leonard que entusiasma a Sheldon, pero que si nos fijamos bien por las proporciones de las piezas, estas son más largas de lo habitual, generando espacios entre las piezas, característica de otras variantes como el Ta-Ka-Radi.

Prueba una partida a Jenga Gigante en un evento especial con la familia o amigos. Se convertirá en un recuerdo para toda la vida.

Un recuerdo de Boda inolvidable. Puedes conseguir un recuerdo de bodas muy especial dejando que tus invitados dejen dedicatorias en las piezas de un Jenga Gigante.

¿Cuántas piezas tiene el Jenga Gigante?

El Jenga Gigantes normalmente consta de 54 bloques, igual que la versión clásica, pero algunas versiones, añaden más bloques para así conseguir una torre más alta.

El motivo de porque los Jenga con bloques más grandes no suelen disponer de más bloques de los necesarios para los 18 niveles iniciales, a parte de mantener toda la esencia, es por la elevada altura que llega a alcanzar la torre durante el juego.

¿Cuánto miden las piezas del Jenga Gigante?

No existe un tamaño estandarizado para una versión de Jenga gigante, y cada fabricante indica su juego con XL, XXL, Mega o Gigante pero sin que nos sirva de mayor indicativo de que las piezas o la torre son de un tamaño mayor al habitual. Por lo que deberemos revisar el tamaño de cada modelo para elegit el tamaño que busquemos.

Medidas modelos Jenga Gigantes de Ubergames
Medidas de modelos de Jenga Gigantes de Ubergames

Mejores Jenga Gigantes

En juegosdemadera.net recomendamos las versiones gigantes del fabricante ubergames, especialmente los Hardwood o de madera dura, por el tamaño, la calidad de los bloques y las maletas de guardado y transporte.

Ver Mega Tumble Tower en Amazon

Ver Giant Tumble Tower en Amazon

Público al que está dirigido

Para jugar Jenga, el límite mínimo es de solo 2 jugadores, pero mientras más personas se sumen, más interesante y divertido se torna el juego. El tiempo de preparación es de aproximadamente 2 minutos, que es el tiempo que se tarda para armar la torre con los bloques para comenzar a jugar.

Por último, el tiempo de duración del juego puede variar entre los 5 y los 15 minutos, dependiendo del nivel de dificultad y de la cantidad de jugadores que participan.

En cuanto a la edad recomendada para jugarlo, a partir de los 6 años es una edad acorde siempre y cuando el niño cuente con suficiente motricidad fina para quitar y poner las piezas sin frustrarse.

Un juego asequible que se muestra realmente ideal para todos los públicos. Muy recomendables para niños y familias pero igualmente recomendable, o más, para grupos de amigos de todas las edades para amenizar fiestas. Difícilmente es posible encontrar otro juego que se muestre tan idóneo ante cualquier público y situación.

¿Cómo se juega al Jenga?

Para jugar Jenga, lo primero que hay que hacer es construir la torre, la persona que construye la torre es también el jugador que va primero, seguido del jugador de la izquierda y así sucesivamente.

En cada turno, el jugador debe retirar un bloque de uno de los pisos inferiores con una sola mano y, posteriormente, apilar-lo sobre los demás en el último nivel de la torre.

Reglas

  1. La primera y más importante regla es que, se debe retirar un solo bloque por turno con el uso de una sola mano, pudiendo cambiar de mano cuando se desee.
  2. La pieza retirada se colocara en lo alto de la torre. Para colocar un nuevo piso o nivel, es necesario completar el nivel de tres bloques de madera antes de pasar al siguiente.
  3. Una vez colocado el bloque el turno pasa al siguiente jugador. Si el jugador que retiro el bloque en su turno movió una pieza descolocándola de su posición correcta, deberá colocarla este bloque nuevamente bien antes de pasar el turno al siguiente jugador.
  4. El jugador que tire la torre o una de las piezas será el perdedor

Cuando el juego comienza a avanzar el peso de la torre se distribuye en diferentes puntos, encontrando que, algunos bloques están más sueltos que otros. Se permite tocar los bloques para seleccionar el que sea más sencillo de sacar, pero, una vez que el bloque se mueve, no puede tocarse otro bloque o tratar de sacar otro.

En este juego ideal para familiares y amigos, se suele aplicar la regla de tiempo de 10 segundos por turno para realizar el movimiento, por lo que, además de habilidad, también se requiere rapidez y dinamismoa al juego.

Quitando pieza en partida de Jenga
Quitando pieza en partida de Jenga

¿Cómo se gana?

En este juego, pierde el jugador que en su turno haga caer la torre u otra de las piezas al sacar o colocar un bloque.

El ganador será el jugador que realizó el movimiento satisfactorio previo a la caída de la torre, es decir, el último jugador que logró sacar un bloque con éxito.

¿Qué no se puede hacer en el Jenga?

  • No se pueden usar las dos manos a l vez. Solo una mano puede tocar la pieza.
  • Se pueden tocar las piezas, pero solo se puede mover una. Por lo que una vez se empieza el movimiento de un bloque ha de terminarse no permitiéndose cambiar.

¿Cómo se juega al Jenga con 1 dado y números?

En el Jenga con números en los bloques, el juego está acompañado de un dado o dados, que cuando se tira, refleja un número. De este modo, el jugador se ve obligado a sacar un bloque con el número que ha obtenido con el lanzamiento.

¿Cómo se juega Jenga matemático con 4 dados y números?

En esta versión del juego, cada bloque esta numerado además de unos dados para realizar las operaciones matemáticas que nos revelarán la pieza a interactuar en cada turno.

Ejemplo de partida de Jenga matemático

  1. El que empieza el juego tira los dados y suma, multiplica o divide dependiendo del acuerdo del grupo para obtener un resultado.
  2. El número resultante se busca en la torra de jenga para sacar con cuidado la pieza que corresponde al resultado de la operación.
  3. A continuación procede el segundo jugador y así sucesivamente, avanzando en el juego y quedando la torre del jenga cada vez con más espacios vacíos.
  4. Por último, pierde el jugador que al sacar su pieza correspondiente del resultado derriba la torre.

Orígenes

Este juego fue creado en el año 1983 y comenzó a ser distribuido en 1985 en Canadá y Estados Unidos, comercializado por Hasbro y creado por Leslie Scott.

¿Por qué se llama Jenga?

Su nombre deriva de la palabra <<construir>> proveniente del idioma swahili, considerando que su creadora se crió en África, por lo que obtuvo una gran influencia para denominar al juego Jenga, aunque también se conoce como Torre de Hanoi o Torre de Babel.

Juegos similares

Qué es Folds High, Wiss toy, Takaradi, Drunk Jenga

Estas son algunas de las principales variaciones que se presentan en torno al clásico juego Jenga, cada una con características propias, y que uno u otro sea más popular o el preferido dependiendo del cada persona y grupo de juego.

Wiss Toy, el Jenga familiar

Por otra parte, el Wiss Toy es un juego más familiar, donde solamente se deben sacar bloques desde el centro de la torre, evitando que la misma se caiga, de este modo, pueden ponerse a prueba las habilidades de los pequeños de la casa.

Drunck Jenga, un Jenga para adultos

Así pues, algunas de estas modalidades son ideales para jugar en familia y otras como el Drunck Jenga con para jugar con amigos, debido a que incluye otros desafíos que hacen que las edades límites para jugar sean superiores.

Comprar Jenga

Comprar para nosotros o para regalar un Jenga siempre es una buena idea. Es uno de los juegos más vendidos y jugados en todo el mundo, entre hermanos, en eventos familiares, con amigos, fiestas infantiles, incluso en bodas.

Jenga Clásico

El Jenga clásico de Hasbro y otras versiones con mejores materiales o acabados para los más exigentes.

Jenga Gigante

Una selección de los mejores juegos de Jenga de madera Gigantes.

Variantes Jenga

Juegos similares a Jenga Clásico pero que incorporan variaciones

Jenga para niños

Versiones del Jenga para niños, con colores o dibujos para despertar su interés y aprendizaje.

Deja un comentario